Mireia Martín
¿Aún no conoces la receta maestra para hacer el bizcocho perfecto en casa?
Actualizado: 14 dic 2022
Si, como lo oyes, el bizcocho tiene una receta maestra con las proporciones exactas para que puedas utilizar siempre que quieras para que te salga perfecto! Sólo necesitarás tener algunas pequeñas cosas en cuenta y, a partir de esta receta, podrás hacer versiones de prácticamente todos los sabores.
¿Te suena haber escuchado alguna vez el bizcocho cuatro cuartos? El cuatro cuartos es considerado el bizcocho base de la pastelería, a partir de esta receta se crean el resto de variaciones: bizcocho de limón, chocolate, vainilla, etc. Así que, además de darte esta receta, te daré algunos consejos para que puedas hacer el bizcocho que más te apetezca en cada momento partiendo de ella.
RECETA BIZCOCHO CUATRO CUARTOS
250gr huevo
250gr azúcar
250gr mantequilla
250gr harina
(Horno 180ºC durante 40min)
TIPS
Te dejo unos tips para que entiendas el por qué esta receta es la base de la receta del bizcocho perfecto.
La pastelería es equilibrio y proporción. No se puede tocar el gramaje de uno de los ingredientes de la receta base sin retocar otro. Las proporciones que tenemos en esta receta se dividen en cuatro partes iguales de huevo, grasa, azúcares y harinas.
Si queremos rectificar el dulzor de la receta, los gramos que corrijamos de azúcar deberemos incluirlos en la harina (de ingrediente seco a ingrediente seco). La proporción que se podrá corregir de azúcar no puede superar el 25% del total. Como el resto de ingredientes, el azúcar de un postre tiene su función y actúa como conservante, si rectificáramos más de ese 25% podría perjudicar al estado y conservación de nuestro bizcocho.
En España se nos hace un poco pesada la digestión de los bizcochos hechos con mantequilla, así que podríamos cambiar la materia grasa de la receta maestra por otra, por ejemplo, 125gr de aceite de oliva y 125gr de leche entera. Ambos ingredientes estarían incluidos dentro de las materias grasas de la receta. Además, cada grasa tiene una función diferente y le da una característica muy especial a la miga del bizcocho (más suelta o más compacta). En Ohana's Cakery siempre cambiamos la mantequilla por grasas a las que estamos más acostumbrados a digerir para que la digestión de nuestras tartas sea menos pesada.
Añade todos los ingredientes extra que quieras a esta mezcla: cacao en polvo, ralladura de limón, ralladura de naranja, vainilla, trocitos de Oreo, frutos secos, frambuesas etc. para crear bizcochos de nuevos sabores.
Si quieres hacer un bizcocho de limón o naranja y quieres darle más intensidad al sabor, puedes restar una pequeña parte de los líquidos grasos de esta receta y compensarlo con zumo del ingrediente seleccionado, por ejemplo: 200gr de mantequilla (o aceite de oliva) y 50gr de zumo de naranja (además de la ralladura). Si decidimos hacerlo con aceite de oliva podríamos hacer una proporción de 200gr de aceite y 50gr de zumo de naranja.
Si no eres un experto en hacer recetas de pastelería en casa, añádele a la receta maestra 2 cucharaditas de café de levadura para que ayude a que suba en el horno. Si por lo contrario, ya has hecho alguna que otra receta en casa y tienes batidora eléctrica, utiliza el método francés para espumar los huevos con el azúcar y luego incorpora poco a poco el resto de ingredientes y no hará falta que le añadas levadura.
EXTRA TIP: Añade chocolate derretido o glaseado por encima y viste a tu bizcocho para las ocasiones más especiales.
Deja volar tu imaginación y sorprende a tus familiares y amigos con un bizcocho distinto en cada celebración utilizando la receta del bizcocho cuatro cuartos como base y etiquétanos si lo pruebas! Estoy deseando ver cómo sorprendes a tus seres queridos!
